
Mesa de trabajo en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Hoy, en el Salón Simón Bolívar de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), se efectuó una mesa de trabajo dirigida a los Secretarios de Seguridad Ciudadana, encabezada por el General de División Endes Palencia, viceministro de Prevención de Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz.
El viceministro Palencia subrayó la importancia de mantener, en estos tiempos de desafíos internacionales, las estrategias operacionales de las políticas públicas. Enfatizó que la seguridad de la nación debe ser la punta de lanza y un modelo a seguir para otros países, garantizando así el bienestar de la población y trabajando de manera articulada con todos los entes de protección del Estado.
Esta actividad se alineó con las instrucciones del CJ. Presidente Nicolás Maduro, el Vpdte. De Política Seguridad Ciudadana y Paz Capitán Diosdado Cabello y la Ley Orgánica del Plan de la Patria, enfocándose en las 7 Transformaciones, especialmente en la tercera, que se relaciona con la seguridad, la defensa territorial y la paz.
Durante el evento, se realizaron diversas ponencias sobre temas fundamentales en la gestión de la seguridad. El Almirante Juan Carlos Oti, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, destacó cómo la gestión de riesgos se convierte en un instrumento esencial para educar y proteger al pueblo frente a amenazas, eventos naturales y situaciones de carácter militar.
Por su parte, el Mayor General Danny Ferrer Sandrea, viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, abordó la relevancia de la ciencia en la resolución de hechos delictivos. Resaltó cómo esta contribuye al esclarecimiento de los hechos, un aspecto vital para el mantenimiento de las instituciones de seguridad del país.
Un punto clave en el ámbito de la seguridad fue la intervención del Mayor General Fabio Zavarse Pabón, rector de esta Alma Mater. Presentó datos estadísticos y estudios que posicionan a la UNES como un ente fundamental en la formación del aparato encargado de la protección nacional. El rector expuso la línea de tiempo del crecimiento exponencial y estructural de la universidad, destacando su compromiso con una educación de alta calidad e innovación que responda a las exigencias actuales. Subrayó la importancia de mantener la soberanía de la nación en todos los ámbitos, afirmando que la UNES es la única institución encargada de egresar profesionales expertos y competentes en la protección de las comunidades.
En esta disertación, autoridades regionales, expertos en materia de orden público, colaboraron con sus propuestas y experiencias, convirtiendo la mesa técnica en un espacio de intercambio de ideas. El objetivo común fue enlazar y fortalecer los protocolos de seguimiento de los cuadrantes de paz y las comunas, así como la prevención del delito y el fortalecimiento de la protección del pueblo.
Noticias UNES
En esta sección encontrará las últimas novedades. Aquí podrá leer las noticias más relevantes, las actualizaciones más recientes y los eventos más destacados. Le invitamos a explorar esta sección para estar al día de todo lo que ocurre.