Programa Nacional de Formación en Seguridad de la Nación
Gaceta Oficial N° 41.079 de fecha 20 de enero de 2017
El Programa Nacional de Formación en Seguridad de la Nación tiene como misión la formación integral y profesional de las y los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en las redes del conocimiento y aprendizaje para la generación, transformación y apropiación social en las áreas de Inteligencia y Contrainteligencia, al servicio de la Nación.
Perfil de Ingreso
- Ser venezolano por nacimiento.
- Ser mayor de edad o cumplir la mayoría de edad antes de iniciar el trayecto I, en el caso de los menores de edad deberán consignar la autorización notariada por su representante legal para poder iniciar el proceso de selección.
- Contar con el título de Educación Media Diversificada.
- No poseer antecedentes penales ni registro policial.
- No estar sujeto a interdicción civil o penal.
- No haber sido destituido de algún organismo de seguridad del Estado o componente militar.
- No poseer ninguna discapacidad física ni tener amputaciones.
- Solo se formalizarán los estudiantes con las edades comprendidas entre 17 y 25 años.
- Los menores de edad deben contar con el permiso CPNNA.
- NO POSEER TATUAJES, NO POSEER PERFORACIONES O MARCAS POR PIERCING
- Estatura mínima: Damas 1,50 y Caballeros 1,65.
Perfil de egreso
- Las y los egresados del Programa Nacional de Formación en Seguridad de la Nación, poseerán conocimientos, dentro del marco de Inteligencia y Contrainteligencia para la aplicación de diferentes métodos, técnicas y medios, que le permitan detectar, prevenir y obtener información para neutralizar la acción de adversarios, que busquen desestabilizar el Estado venezolano. De igual manera deberán preservar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la integralidad territorial y el desarrollo integral de la Nación, a través del trabajo operativo secreto y tomar decisiones en situaciones de alta complejidad y riesgo. Asimismo, tendrán las habilidades y destrezas para actuar frente a los principales hechos delictivos que ocurren en el país, con apego a los fundamentos jurídicos, para desarrollar propuestas y estrategias que mejoren la gestión de la organización, orientada al logro de los objetivos estratégicos y con alto sentido de pertenencia institucional. En este sentido, se presenta a continuación el Perfil de egreso del Programa Nacional de Formación en Seguridad de la Nación:
- Poseerá competencias básicas en el campo de la Seguridad de la Nación, en materia específica de Inteligencia y Contrainteligencia, para identificar los riesgos y amenazas que atenten contra el Estado, la continuidad operacional y el talento humano, mediante el uso de técnicas, métodos y estrategias para evaluar los niveles de seguridad existente. Igualmente, es un funcionario que posee las herramientas necesarias para prever los escenarios actuales y anticiparse a los escenarios potenciales, con el fin de reducir las probabilidades de ocurrencia de eventos negativos, minimizar su frecuencia, impacto y severidad. Para ello, el egresado o egresada conoce los elementos teóricos referidos a los aspectos jurídicos, organizacionales y metodológicos que configuran sus acciones como funcionario o funcionaria del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, apegado a su ética profesional, lo que permite comprender su profesión desde un punto de vista más humano.
Requisitos de pre-inscripción
- Planilla de Pre inscripción.
- Datos Personales.
- Datos Académicos.
- Datos sobre lugar de habitación del aspirante.
- Datos de contacto (correo electrónico, teléfonos).
- Identificación de la sede en donde quiera inscribirse según su lugar de habitación.
- Cualquier otra Información de interés solicitada por UNES.
Requisitos de formalización
- Cédula de Identidad.
- Copia de cédula de los padres.
- Copia del Título de bachiller.
- Fondo negro del Título de bachiller
- Notas certificadas.
- Partida de nacimiento legible.
- Constancia del Registro Único Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (RUSNIES).
- Inscripción militar.
- Carta de buena conducta.
- Carta de residencia.
- Resumen curricular.
- Constancia de inscripción del CNE.
- Traer una copia de Número de cuenta bancaria personal del Banco de Venezuela (OBLIGATORIO)
- Una (1) foto tipo carnet fondo blanco en traje formal.
PENSUM
TSU
Trayecto de Formación Inicial
- UNES - PLAN DE DESARROLLO NACIONAL
- HISTORIA DE LA SEGURIDAD
- HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
- LÓGICA Y MATEMÁTICA
- ORDEN Y DESPLAZAMIENTO
- EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
TSU
Trayecto de Formación I
- PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
- FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
- INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN PENAL
- INTELIGENCIA Y OPERACIONES DE CONTRAINTELIGENCIA
- FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN
- GESTIÓN DE RIESGO Y SEGURIDAD DE INSTALACIONES FÍSICAS
- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
- INGLÉS
- USO DE LA FUERZA
- EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
- UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE
TSU
Trayecto de Formación II
- PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
- FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OPERATIVA
- OPERACIONES DE CONTRAINTELIGENCIA
- OPERACIONES PSICOLÓGICAS
- MEDIDAS TÉCNICAS OPERATIVAS
- OPERACIONES DE INTELIGENCIA
- USO DE LA FUERZA
- EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
- UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA
- UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE
Licenciatura
Trayecto de Formación de Transición
- UNES - PLAN DE DESARROLLO NACIONAL
- HISTORIA DE LA SEGURIDAD
- FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN
- FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
- INTELIGENCIA Y OPERACIONES DE CONTRAINTELIGENCIA
- OPERACIONES PSICOLÓGICAS
- MEDIDAS TÉCNICAS OPERATIVAS
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Licenciatura
Trayecto de Formación III
- PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
- FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
- SERVICIOS DE INTELIGENCIA EXTRANJERO
- SEGURIDAD DE LA NACIÓN Y ACTIVIDAD SOCIO-ECONÓMICA
- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS OPERACIONES DE CONTRAINTELIGENCIA
- SUPERVISIÓN Y LIDERAZGO
- EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
- UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
- UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: EMOCIONES, COMUNICACIÓN Y VALORES: ¿EN PERMANENTE CONFLICTO?
- UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES: ¿SUJETOS DE DERECHO?
- UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE: FOTOGRAFÍA
Licenciatura
Trayecto de Formación IV
- PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
- FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
- SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROLLO INTEGRAL
- LAS TIC Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES
- SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN
- ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA INFORMACIÓN
- NEGOCIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MANEJO DE CRISIS
- USO DE LA FUERZA
- EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
- UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: VICTIMOLOGÍA
- UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: EMOCIONES, COMUNICACIÓN Y VALORES: ¿EN PERMANENTE CONFLICTO?
- UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES: ¿SUJETOS DE DERECHO?
- UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE: INTERPRETACIÓN DE ROLES POLICIALES