Programa Nacional de Formación en Emergencia Prehospitalarias

careerImg

Gaceta Oficial N° 41.827 de fecha 26 de febrero de 2020

El Programa Nacional de Formación en Emergencia Prehospitalarias propone formar profesionales integrales, con principios y valores éticos, humanísticos, ecológicos y sensibilidad social, con dominio en lo científico y tecnológico para brindar soporte básico y avanzado de vida a enfermos y lesionados en el ámbito prehospitalario hasta su traslado al centro de salud así como la coordinación, planeación, programación, ejecución, dirección, control y supervisión de eventos adversos generadores de víctimas y la gestión de los servicios de atención de emergencias a la comunidad, en el marco de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Perfil de Ingreso

  • Ser venezolano por nacimiento.
  • Ser mayor de edad o cumplir la mayoría de edad antes de iniciar el trayecto I, en el caso de los menores de edad deberán consignar la autorización notariada por su representante legal para poder iniciar el proceso de selección.
  • Contar con el título de Educación Media Diversificada.
  • No poseer antecedentes penales ni registro policial.
  • No estar sujeto a interdicción civil o penal.
  • No haber sido destituido de algún organismo de seguridad del Estado o componente militar.
  • No poseer ninguna discapacidad física ni tener amputaciones.
  • Solo se formalizarán los estudiantes con las edades comprendidas entre 17 y 35 años.
  • Los menores de edad deben contar con el permiso CPNNA.
  • NO POSEER TATUAJES, NO POSEER PERFORACIONES O MARCAS POR PIERCING
  • Estatura mínima: Damas 1,50 y Caballeros 1,55.

Perfil de egreso

  • Las y los egresados del PNF en Emergencia Pre hospitalaria desarrollarán competencias para:
  • Resguardar los derechos humanos de las y los ciudadanos, las libertades públicas y las formas de garantizar la paz social.
  • Ser funcionarias y funcionarios respetuosos de la vida como valor supremo en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.
  • Aplicar, desde su nivel de actuación, la normativa establecida en el resguardo de la vida de las y los ciudadanos que atiendan en situaciones de emergencias que requieran atención previa a su ingreso a un centro hospitalario.
  • Realizar diagnósticos sobre las emergencias y lesiones más frecuentes en la ciudadanía; en atención a su ubicación en los cuadrantes de paz que tenga asignados.
  • Atender emergencias pre hospitalarias aplicando las técnicas de rescate respectiva.
  • Ejercer labores de supervisión del talento humano que le sea asignado, aplicando las técnicas y herramientas de supervisión, de acuerdo con el grado que ostente y del nivel de responsabilidad dentro del cuerpo de Bomberos.
  • Ejecutar el procedimiento de la cadena de supervivencia en emergencias con lesionados y hacer su entrega en los centros hospitalarios aplicando el protocolo respectivo.
  • Aplicar estrategias educativas de prevención de accidentes y de eventos que causen daños a sí mismos o a terceros en las comunidades.
  • Aplicar estrategias educativas acerca de los procedimientos a seguir para la atención de personas con enfermedades agudas y crónicas potencialmente mortales en una situación de emergencia que requieran atención inmediata.
  • Coordinar acciones para imponer el orden en una situación de emergencia con caos, confusión, desorden y carencia de recursos.

Requisitos de pre-inscripción

  • Planilla de Pre inscripción.
  • Datos Personales.
  • Datos Académicos.
  • Datos sobre lugar de habitación del aspirante.
  • Datos de contacto (correo electrónico, teléfonos).
  • Identificación de la sede en donde quiera inscribirse según su lugar de habitación.
  • Cualquier otra Información de interés solicitada por UNES.

Requisitos de formalización

  • Cédula de Identidad.
  • Copia de cédula de los padres.
  • Copia del Título de bachiller.
  • Fondo negro del Título de bachiller
  • Notas certificadas.
  • Partida de nacimiento legible.
  • Constancia del Registro Único Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (RUSNIES).
  • Inscripción militar.
  • Carta de buena conducta.
  • Carta de residencia.
  • Resumen curricular.
  • Constancia de inscripción del CNE.
  • Traer una copia de Número de cuenta bancaria personal del Banco de Venezuela (OBLIGATORIO)
  • Una (1) foto tipo carnet fondo blanco en traje formal.

PENSUM

TSU

Trayecto de Formación Inicial

  • UNES - PLAN DE DESARROLLO NACIONAL
  • HISTORIA DE LA SEGURIDAD
  • HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • LÓGICA Y MATEMÁTICA
  • ORDEN Y DESPLAZAMIENTO
  • EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN

TSU

Trayecto de Formación I

  • PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
  • FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
  • MORFOFISIOLOGÍA
  • SEMIOLOGÍA APLICADA A LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
  • PREPARACIÓN CONTRA INCENDIOS
  • LEGISLACIÓN BOMBERIL
  • TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
  • FARMACOLOGÍA
  • EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
  • UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE

TSU

Trayecto de Formación II

  • PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
  • FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
  • FISIOPATOLOGÍA
  • EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS PEDIÁTRICAS
  • EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS DEL ADULTO
  • RESCATE
  • TECNOLOGÍA Y SISTEMAS OPERATIVOS DE LA INFORMACIÓN
  • EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
  • UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: ABORDAJE PREHOSPITALARIO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE: DEFENSA PERSONAL

Licenciatura

Trayecto de Formación de Transición

  • UNES - PLAN DE DESARROLLO NACIONAL
  • FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
  • HISTORIA DE LA SEGURIDAD
  • SEMIOLOGÍA APLICADA A LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
  • TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
  • EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS DEL ADULTO
  • EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS PEDIÁTRICAS

Licenciatura

Trayecto de Formación III

  • PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
  • FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
  • GESTIÓN DE SERVICIOS DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS
  • APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
  • TRANSPORTE DEL PACIENTE CRÍTICO
  • OPERACIONES BOMBERILES
  • INGLÉS APLICADO
  • SUPERVISIÓN Y LIDERAZGO
  • EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
  • UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: MANEJO DEFENSIVO
  • UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE: FOTOGRAFÍA

Licenciatura

Trayecto de Formación IV

  • PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
  • FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA
  • ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN EVENTOS CON MATERIALES PELIGROSOS
  • SISTEMA DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAL DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN EVENTOS DE LARGA DURACIÓN
  • GESTIÓN DE INCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
  • OPERACIONES CONTRA INCENDIOS
  • EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
  • UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE: HERRAMIENTAS PARA LA DIDÁCTICA