Conferencia sobre Delitos Transnacionales y Delincuencia Organizada Internacional en la UNES

Cumpliendo con las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, del Vicepresidente Sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, y del Rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), MG. Fabio Zavarse, se llevó a cabo en esta casa de estudios la conferencia titulada Delitos Transnacionales, Delincuencia Organizada Internacional y Alertas Internacionales. En este evento, más de 322 estudiantes del proceso II-24 tuvieron la oportunidad de profundizar en la misión y funciones de la INTERPOL.

La charla fue impartida por destacados expertos en la materia: el Comisario General Franco Ernesto del CICPC, el Supervisor de Investigación de INTERPOL, Comisario Jefe Gonzalo Hinojosa, y la Comisario María Duarte, Jefa de la División de Delincuencia Organizada Internacional. Durante su presentación, se destacó que INTERPOL es una organización intergubernamental compuesta por 194 países miembros, cuya misión principal es facilitar la colaboración entre las fuerzas policiales de estos países. Esto incluye el intercambio de información sobre delitos y delincuentes, así como la provisión de apoyo técnico y operativo.

La conferencia subrayó la importancia de las divisiones de INTERPOL, que son fundamentales para ejecutar investigaciones en diversos contextos. Con 25 sedes a nivel nacional, INTERPOL tiene un alcance significativo en la lucha contra el crimen organizado y otros delitos transnacionales.

La Comisario Duarte presentó el marco jurídico que regula a esta entidad internacional, el cual incluye un estatuto que rige su misión. Entre los principios fundamentales se destacan la soberanía, la neutralidad, el respeto a los derechos humanos y la comunicación activa.

Se discutieron también los procesos penales en los que interviene la INTERPOL, haciendo especial énfasis en el proceso de extradición. La experta explicó que, existen dos tipos de extradición: extradición activa y extradición pasiva, así como el traslado internacional, tanto pasivo y activo, como componentes esenciales de la cooperación judicial global.

Un aspecto interesante de la presentación fue la explicación de las 9 notificaciones del sistema de INTERPOL, clasificadas por color: Roja, azul, negra, verde, morada, naranja, blanca y plateada.

Finalmente, se abordaron los delitos fronterizos que INTERPOL combate, tales como el tráfico de drogas, tráfico de personas, tráfico de armas, tráfico de obras de arte, tráfico de bienes culturales, contrabando y tráfico de flora y fauna. Se destacó la función de la Dirección de Aeropuertos, Puertos y Fronteras, tanto a nivel nacional como internacional, como un componente clave en la prevención y control de estos delitos.

Es importante señalar que la formación pedagógica impartida por esta Alma Mater se alinea con el 8vo. Vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Somos UNES, somos excelencia y calidad educativa

images0
images1
images2
images3
images4
images5
images6
...

Noticias UNES

En esta sección encontrará las últimas novedades. Aquí podrá leer las noticias más relevantes, las actualizaciones más recientes y los eventos más destacados. Le invitamos a explorar esta sección para estar al día de todo lo que ocurre.